Una reunión intersectorial encabezada por magistrados de los Juzgados de Familia y de Garantía de Arica convocó a autoridades y representantes de servicios públicos del sector justicia para elaborar una propuesta que permita velar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes infractores de ley.
En este contexto, la jueza presidenta del Juzgado de Familia de Arica, Renée Portilla, sostuvo que esta reunión buscó realizar las coordinaciones necesarias entre los servicios públicos, de tal manera de “evitar la revictimización de los niños, niñas y adolescentes, particularmente cuando se trata de aquellos que carecen de adultos responsables y, en consecuencia, requieren la intervención de una medida de protección, consistente en un cuidado alternativo que normalmente será el ingreso residencial”.
La magistrada Portilla elaboró una propuesta de trabajo coordinada que permita facilitar y mejorar los tiempos de reacción de los servicios públicos involucrados, de tal manera que no se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Los asistentes acordaron reunirse a fin de mes, para estudiar esta propuesta conjunta que permita establecer un plan de trabajo para abordar causas judiciales que tengan niños, niñas y adolescentes infractores de ley.
En la actividad estuvieron presentes la jueza presidenta del Juzgado de Garantía, Carmen Macarena Calas, el magistrado de este tribunal Héctor Barraza; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera, la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Karen Medina; el fiscal local Anatole Larrabeiti, el defensor Gabriel Apaza, además de funcionarios de ambos tribunales y representantes de otros servicios públicos ligados al ámbito de Familia.