Corte de La Serena conmemora el Día de La Mujer con entrega de reconocimiento a jueza y exconsejera técnica por su aporte en materia de género

08-marzo-2024
Video
En la actividad, encabezada en el tribunal de alzada por el presidente Iván Corona Albornoz y el ministro encargado del comité de género, Sergio Troncoso Espinoza, fueron reconocidas la jueza de familia Ana Verónica Naranjo Bischof y la exconsejera técnica Karen Damke Calderón.

En una ceremonia realizada en conexión con la Corte Suprema y todas las jurisdicciones del país, en el marco del Día internacional de la Mujer, la Corte de Apelaciones de La Serena reconoció a dos mujeres de la jurisdicción destacadas por su aporte en materia de género.

En la actividad, encabezada en el tribunal de alzada por el presidente Iván Corona Albornoz y el ministro encargado del comité de género, Sergio Troncoso Espinoza, fueron reconocidas la jueza de familia Ana Verónica Naranjo Bischof y la exconsejera técnica Karen Damke Calderón.

“Hemos tenido un significativa ceremonia que nos ha permitido destacar a dos mujeres de esta jurisdicción que han trabajado de manera relevante en abrir camino para mejorar la inserción laboral de mujeres y para alcanzar las metas que tenemos en materia de participación igualitaria al interior del Poder Judicial”, manifestó el ministro Troncoso, quien destacó además la  importancia de seguir avanzando en pos de obtener una mayor igualdad entre hombres y mujeres.

Ana Verónica Naranjo Bischof, es abogada de la Universidad de Concepción e ingresó al Poder Judicial en el 2005 en el Juzgado de Letras de Combarbalá. Se ha desempeñado como jueza de Familia en Combarbalá, Ovalle y actualmente en  La Serena. La magistrada posee un Magíster en derecho, con mención en familia, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y un Master en bioética de la Universidad Internacional de Valencia.

En tanto, Karen Damke Calderón, ingresó al Poder Judicial en el 2002 como sicóloga de la Corte de Apelaciones. Exconsejera técnica de los juzgados de Familia de Coquimbo y La Serena, cuenta con un máster en prevención y tratamiento de la violencia familiar de la Universidad de Barcelona y el año pasado se retiró para continuar su desarrollo profesional en el área privada.

Ambas homenajeadas se han destacado por su desempeño en actividades académicas y de formación, en materias vinculadas con género y violencia intrafamiliar, siendo además un aporte destacado en la labor del comité de género de la jurisdicción.

“Hemos dado tremendos pasos pero todavía nos falta, nos faltan otras temáticas en las que tenemos que seguir transversalizando, tenemos que seguir otorgando esa visión que permita entender cómo los derechos de las mujeres y de las personas en situación de vulnerabilidad pueden tener una respuesta cuando buscan justicia en este Poder del Estado”, indicó Karen Damke.

Además de las actividades internas de conmemoración, el próximo viernes 15 de marzo en la comuna de Salamanca, la Corte de Apelaciones participará en la charla “Responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos”, y entregará orientación jurídica en la feria organizada por la mesa de “Acceso a la Justicia” que encabeza el comité de género de la jurisdicción en el que participan la fiscalía, defensoría, Seremi de la Mujer y la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Coquimbo.

Fotografías