Gloria Negroni Vera es la nueva ministra a cargo de los asuntos de Familia de la Corte de Apelaciones de La Serena para el presente año, asumiendo el rol de apoyo y coordinación con la judicatura, tal como lo hizo el ministro Felipe Pulgar Bravo durante 2022 y 2023.
La ministra Negroni juró en agosto pasado en el tribunal de alzada serenense, ingresó al Poder Judicial en 1998 y desde el 2005 es jueza de Familia. “Es un desafío que asumo con mucha alegría, porque efectivamente es un área que conozco en la que me siento muy cómoda y que me va a permitir conocer muchísimo más del trabajo que se desarrolla a nivel regional en la judicatura de familia”, señaló la ministra.
Como primera actividad Negroni visitó el Centro de Justicia de La Serena, donde se encuentran los juzgados Civiles, del Trabajo y de Familia, además de la nueva Unidad de Liquidaciones, encargada de liquidar las pensiones de alimentos de acuerdo a la información entregada por los tribunales de Familia.
En la ocasión, la ministra se reunió con los funcionarios de la unidad, liderados por Patricio Vargas como supervisor, para conversar las inquietudes y lo que ha significado el trabajo en estos 6 meses aproximados desde su puesta en marcha. “Todas las materias en familia son importantes, pero me parece que este nuevo Centro de Liquidaciones le da precisamente un carácter tan urgente a todo lo que tiene que ver con la ejecución de las resoluciones, proyectos que por años los que hemos sido jueces de familia esperamos, en el sentido de poder aunar criterios en las diversas materias y sobre todo en algo tan importante como son las pensiones alimenticias y el oportuno pago que deben recibir los alimentarios”, enfatizó Negroni Vera.
Cada juzgado asigna diariamente, de manera automática o por asignación directa, una carga de trabajo a la unidad, las que se realiza conforme a los criterios de fecha de asignación y su complejidad, con un promedio superior al 98 por ciento de liquidaciones efectuadas al mes de diciembre pasado, las que suman más de 51 mil.
La unidad comenzó con 6.500 liquidaciones durante el mes de julio, llegando en agosto a las 9.500 y cerrando el 2023 con un promedio mensual de 13.000 liquidaciones, lo que contempla los ocho tribunales de Familia o con competencia de la región.
La ministra señaló que entre los objetivos para el presente año con la unidad se encuentra mantener reuniones mensuales para verificar los requerimientos y hacer una mejora continua, incorporando las modificaciones legales que existen en la materia. “Mis énfasis es todo lo relevante en materia de infancia y familia y por supuesto, todo lo que ello implica, hacer hincapié en las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a niños, niñas y adolescentes; a las víctimas de violencia, los adultos mayores, las personas migrantes y todo aquello en que podamos avanzar durante este 2024 en las mesas interinstitucionales, precisamente para poder relevar estos temas y seguir avanzando en todo aquello que se nos demanda por la importancia de la materia”, concluyó.