Unidad de Liquidaciones Especializadas en pensiones de alimentos de la Corte de San Miguel comenzó funcionamiento en nuevas dependencias

08-enero-2024
El presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Luis Sepúlveda Coronado, asistió a las dependencias de los Juzgados Civiles de la comuna, lugar donde comenzó sus funciones la Unidad de Liquidaciones Especializadas en pensiones de alimentos para esta jurisdicción. En la instancia estuvo acompañado por el administrador del tribunal de alzada sanmiguelino, Crispulo Marañon Jorge Rojo, y la jefa de la Unidad de Control de Gestión y Coordinación, Patricia Saavedra.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Luis Sepúlveda Coronado, asistió a las dependencias de los Juzgados Civiles de la comuna, lugar donde comenzó sus funciones la Unidad de Liquidaciones Especializadas en pensiones de alimentos para esta jurisdicción. En la instancia estuvo acompañado por el administrador del tribunal de alzada sanmiguelino, Crispulo Marañon Jorge Rojo, y la jefa de la Unidad de Control de Gestión y Coordinación, Patricia Saavedra.

En la instancia, el presidente conversó con el equipo de la unidad, integrado por 32 funcionarios dedicados a esta labor, más un supervisor y una abogada que encabezan esta sección. Asimismo, los felicitó por la tarea que cumplen a diario y se dedicó a verificar el nuevo espacio y recibir las impresiones de los trabajadores del lugar.

El administrador Crispulo Marañon explicó que “respecto al funcionamiento de la unidad  tuvimos una reunión con la ministra Gloria Ana Chevesich, los presidentes de corte más sus administradores y el departamento de Desarrollo Institucional, donde se informó  que dentro de las 17 Cortes del país, San Miguel está en tercer lugar dentro de las unidades de buen rendimiento, destacándose en ese sentido el bajo nivel de rechazo de las resoluciones que  desarrollan los liquidadores y proponen a los distintos jueces de los tribunales con competencia en familia”. 

La creación de estos centros se da en el marco de las leyes 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y la Ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos, para hacer frente al aumento de liquidaciones de dichas obligaciones tras la entrada en vigencia de ambas normativas.

Fotografías