Unidad de Liquidaciones Especializadas en pensiones de alimentos de la Corte de Valparaíso comienza funcionamiento en nuevas dependencias

04-enero-2024
El equipo está integrado por 24 funcionarios administrativos contables, más una supervisora y una abogada.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, María del Rosario Lavín Valdés, asistió hasta el Centro de Justicia de Viña del Mar, lugar donde comenzó sus funciones la Unidad de Liquidaciones Especializadas en pensiones de alimentos para esta jurisdicción. Hasta las instalaciones también asistió el administrador del tribunal de alzada porteño, Jorge Rojo, y el jefe de control de gestión y coordinación con tribunales de primera instancia, Alfredo Ramírez.

En la instancia, la presidenta conversó con el equipo de la unidad, integrado por 24 funcionarios dedicados a esta labor, más una supervisora y una abogada que encabezan esta sección. Asimismo, los felicitó por la tarea que cumplen a diario y se dedicó a verificar el nuevo espacio y recibir las impresiones de los trabajadores del lugar.

La supervisora de la unidad de liquidaciones de la jurisdicción de Valparaíso, Ximena Mauna, valoró el funcionamiento de las nuevas instalaciones. “Nos coordinamos para dejar todo listo desde el viernes con el departamento de informática, puesto que la idea era comenzar liquidando desde un inicio, así que temprano pudimos asignar las cargas y todo ha funcionado bien. Al equipo le gustó mucho el lugar, fue una excelente coordinación y también el espacio”, dijo.

Desde la Corte de Apelaciones porteña, su administrador, Jorge Rojo Fritis, explicó que esta unidad de liquidaciones estableció su dotación el año pasado y que busca liberar de esta función a los tribunales. “Aquí hay un mandato de la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, que precisa que estas unidades tienen por fin automatizar el proceso de cálculo de las deudas por pensiones de alimentos que existen respecto de los niños, niñas y adolescentes en los tribunales de familia, y que tienen por objetivo sacar esa competencia de los juzgados para que las liquidaciones estén encargadas en estos centros, además de las notificaciones a las personas involucradas”, comentó.

“Es por esto que desde el año pasado se estableció una dotación para nuestra jurisdicción (...), la que quedó a cargo de la Dirección de Desarrollo Institucional, mientras la Corte se hacía cargo de establecer la logística definitiva para su funcionamiento, por lo que se hizo un trabajo conjunto con la Corporación Administrativa del Poder Judicial y se dispuso un espacio en el Centro de Justicia de Viña del Mar, y ya desde este 1 de enero el equipo pasó a dependencia de esta Corte de Apelaciones y está funcionando totalmente presencial”, explicó el administrador.

La creación de estos centros se da en el marco de las leyes 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y la Ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos, para hacer frente al aumento de liquidaciones de dichas obligaciones tras la entrada en vigencia de ambas normativas.

Fotografías