TOP de Los Ángeles condena a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos por cohecho

22-diciembre-2023
En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Inostroza Inostroza las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, la inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos por el término de 7 años y un día y el pago de una multa a beneficio fiscal de $2.000.000.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles condenó a Gabriel Antonio Inostroza Inostroza, funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII), a dos penas efectivas de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos consumado y reiterados de cohecho y falsificación de instrumento público. Ilícitos perpetrados entre marzo de 2015 y febrero de 2017 en la ciudad y la comuna de Santa Bárbara.

En fallo unánime (causa rol 59-2023), el tribunal –integrado por las magistradas Ingrid Quezada Valdebenito (presidenta), Marisol Panes Viveros y Kary Videla Beltrán (redactora)– aplicó, además, a Inostroza Inostroza las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, la inhabilitación absoluta temporal para cargos u oficios públicos por el término de 7 años y un día y el pago de una multa a beneficio fiscal de $2.000.000.

En la causa, el tribunal condenó a los funcionarios del SII Luisa Cecilia Venegas Espinoza a la pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, como autora del delito consumado y reiterado de cohecho, accesorias legales, dos años y un día de suspensión de cargos y oficios públicos y profesiones titulares y el pago de una multa de $1.635.000; y a Sergio Alejandro Ortiz Valenzuela a dos años de presidio, con el beneficio de remisión condicional de la pena, como autor del delito consumado de falsificación de instrumento público.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que entre mayo de 2014 y abril de 2017, Venegas Espinoza e Inostroza Inostroza, funcionarios del área asistencial del SII, aceptaron diversas sumas de dinero de Alejando Orrego Venegas (ya condenado), contador que les pagaba a través de su cuenta bancaria o de la de su cónyuge María Carolina Vallejos García. Beneficio económico que ascendió a la suma de $1.635.000, en el caso de Venegas Espinoza, y a $5.580.000, en el de Inostroza Inostroza.

En tanto, el 4 de febrero de 2017, Inostroza Inostroza concurrió hasta un domicilio ubicado en comuna de Santa Bárbara, para “fiscalizar” en terreno a Juan Carlos Gallardo Avello, uno de los empresarios a los que representaba el contador Orrego Venegas, procediendo a pedir al funcionario que lo acompañaba que rellenara un formulario con datos falsos, gestión por la que recibió $484.000.

Finalmente, en abril de 2016, Inostroza Inostroza y Ortiz Valenzuela y un tercer funcionario del SII, ingresaron información falsa sobre la existencia de otra empresa de Gallardo Avello, supuestamente ubicada en comuna de Santa Bárbara, lo que permitió que al día siguiente, el empresario obtuviese la autorización del SII para timbrar boletas.

Noticia con fallo