Corte de Apelaciones de Rancagua entregó reconocimiento a funcionarias con 40 años de trayectoria en el Poder Judicial

04-diciembre-2023
En la ceremonia participaron de ministros del tribunal de alzada, Pedro Caro Romero y Michel González Carvajal; el juez presidente del Juzgado de Letras del Trabajo del Rancagua, Alonso Fredes Hernández; el magistrado del Primer Juzgado Civil de Rancagua, Andrés Fraser Pinto; el director zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de la jurisdicción, Erwin Revillard Aravena; además de familiares y amigos de las personas galardonadas.

Reconocer el trabajo y la dedicación que dos funcionarias han desarrollado por más de 40 años en el Poder Judicial fue el objetivo de la ceremonia encabezada por el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Ricardo Pairicán García.

En la ceremonia participaron de ministros del tribunal de alzada, Pedro Caro Romero y Michel González Carvajal; el juez presidente del Juzgado de Letras del Trabajo del Rancagua, Alonso Fredes Hernández; el magistrado del Primer Juzgado Civil de Rancagua, Andrés Fraser Pinto; el director zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de la jurisdicción, Erwin Revillard Aravena; además de familiares y amigos de las personas galardonadas.

El presidente (s) del tribunal de alzada, Ricardo Pairicán, entregó el reconocimiento a Ximena Araya Matus, quien comenzó su carrera judicial el primero de febrero de 1983. Posteriormente ejerció los cargos  de oficial cuarto, tercero y segundo de la Corte de Apelaciones entre 1989 y 2005. Ese año se desempeñó como receptora laboral del Juzgado del Trabajo de Rancagua y desde 2006 a la fecha es administrativa jefe del Juzgado de Letras del Trabajo de la ciudad.

La segunda persona galardonada fue Hilda Mariqueo Gómez, quien ingresó al Poder Judicial el 28 de octubre de 1983 como oficial de sala del Primer Juzgado Civil de Rancagua, luego en diciembre de 1989 asumió el cargo de oficial cuarto del respectivo tribunal y el pasado 1 de julio se acogió a retiro voluntario. 

Se entregó como regalo simbólico una representación de una de las Cariátides del Palacio de los Tribunales de Justicia, que consiste en una figura femenina que ejerce de  custodia de la justicia y de las decisiones que se toman al interior del recinto que alberga la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Marcial.

“Este reconocimiento es un agradecimiento por décadas de trabajo al servicio de la comunidad y formando parte esencial del sistema de administración de justicia, tanto en la judicatura como en las labores administrativas. Ustedes son parte esencial de esta institución y debe ser un orgullo cumplir religiosamente su labor por 40 años. Una labor en que compartimos una misma misión al servicio de la ciudadanía, con distintos roles y funciones, pero unidos en una misma institución y con un mismo fin, entregar una justicia eficaz, cercana, transparente y de calidad”, indicó en su discurso el ministro Ricardo Pairicán.

Fotografías