Juez del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chile Chico explica en programa radial alcances de la Ley del Registro de Deudores de Alimentos

24-noviembre-2023
Respecto a las cifras de deudores locales, el magistrado informó que a la fecha hay cerca de 200 personas que no pagan pensión en la provincia General Carrera.

Con el objetivo de responder consultas respecto a los diversos escenarios que enfrenta una persona a la hora de solicitar la pensión de alimentos, el juez Guillermo Frene Candía, del Juzgado mixto de Chile Chico, visitó ayer –jueves 23 de noviembre- los estudios de Radio Ventisqueros para explicar las nuevas normativas vigentes en esta materia.

En este contexto, dio a conocer los principales alcances de la Ley del Registro Nacional de Deudores de Alimentos.

“Es una gran oportunidad poder tener la posibilidad de difundir el trabajo que hacemos e informar a la población respecto de cuáles son los procedimientos para obtener el cumplimiento del pago de la pensión de alimentos, pero fundamentalmente, también para dar cierta información acerca del trabajo específico que estamos realizando como tribunal en estos momentos, para que las personas que están en una situación de incumplimiento de alimentos no se sorprendan respecto de cuál es el avance de su procedimientos”, explicó el juez Frene Candía.

En la entrevista el magistrado sostuvo que “la gente tiene que estar informada respecto de la obligación de alimento que tiene todo padre o madre o abuelo, o incluso conviviente respecto de alguno de ellos, de contribuir a la mantención económica de un niño o una niña o un adolescente, incluso de un estudiante también adulto. Hay que tener en cuenta que los alimentos se deben por ley hasta los 28 años de edad respecto de aquellas personas que están cursando estudios superiores y hasta los 21 cuando no se cursan estos estudios”.

“A fines del año pasado se introdujeron modificaciones legales muy importantes para el cumplimiento del pago de los alimentos. Como es  la ley de creación del Registro Nacional de Deudores de Alimentos que establece una especie de DICOM, donde se inscriben todas aquellas personas que deben más de tres períodos de pensiones de alimentos consecutivas o más de cinco períodos de pensión de alimentos discontinuos”, expresó.

Respecto a las cifras de deudores locales, el magistrado informó que a la fecha hay cerca de 200 personas que no pagan pensión en la provincia General Carrera.

En los más de 30 minutos de conversación el magistrado hizo un llamado a los deudores y deudoras de alimentos respecto a priorizar el pago de estos saldos pendientes.