Con el fin de establecer criterios conjuntos y acordar avances en estrategias de gestión, el Juzgado de Familia de Ovalle se reunió con el equipo regional del Servicio Nacional de Protección Especializada, en razón de la reciente puesta en funcionamiento del Programa de Diagnóstico Clínico Especializado.
En la ocasión se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participó la jueza presidenta Samantha Blanco, la jueza (i) Constanza Sepúlveda y el Consejo Técnico del tribunal. En tanto, por parte del Servicio de Protección Especializada se contó con la presencia de su directora regional, Julia Sandes y de Sebastián Correa y Daniela Dal Santo, profesionales del servicio. Además se contó con la presencia de Ramiro González, director de la Fundación Creapsi y Andrea Monroy, coordinadora de DCE Pelú Ovalle.
Según explica la magistrada Blanco, se trató de una instancia de trabajo productiva para el quehacer de ambas instituciones. “Fue una reunión muy enriquecedora y necesaria, resultando una excelente oportunidad de conversación y orientación cruzada sobre la puesta en marcha de las nuevas orientaciones técnicas del modelo, en base al reciente proceso de implementación del Programa de Diagnóstico Clínico Especializado (DCE), al representar éste la puerta de entrada de la protección especializada, en casos de sospecha y constatación fehaciente de vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes; programa que a su vez, debe formular un plan de intervención individual inicial, destinado al tratamiento de casos y reparación de daño entre otros lineamientos de intervención”, enfatizó la jueza.
Entre algunos compromisos se acordó utilizar el sistema de interconexión a cabalidad, ajustar los plazos y su cumplimiento y revisar la cantidad de plazas disponibles para la provincia de Limarí ante lo cual el Servicio de Protección se comprometió a mejorar.