El presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro Astudillo, encabezó la ceremonia de firma de protocolo con Gendarmería de Chile que permitirá otorgar atención en diversos trámites notariales a internos del Complejo Penitenciario de Alto Bonito, ubicado en la capital de la región de Los Lagos.
El acuerdo interinstitucional permitirá que notarios de la jurisdicción concurran, una vez al mes, a la unidad penitenciaria para otorgar atención en un listado de 12 trámites relevantes, tales como autorización para sacar dineros de cuentas RUT, poder simple, firma de finiquitos de trabajo, renuncias voluntarias al trabajo, entrega de poderes a pareja para cobro de pensión, permiso para viaje de fuera del país de hijos menores de edad, permisos para hijo (a) para viajes de estudios, entre otros.
El secretario de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Rodolfo Maldonado Mansilla, explicó que el acuerdo permite acercar hacer más humana la administración de justicia y es una importante herramienta para los internos y su grupo familiar.
“Esto permite como servidores públicos humanizar el servicio que se prestan, primero por las notarías como auxiliares en la administración de justicia, a quienes por cualquier motivo se encuentren privados de libertad. Dado que no debemos olvidar, que además de perder algunos derechos estas personas siguen con derechos vigentes dentro de la sociedad, y más que nada sus familias, sus hijos, sus esposas, sus padres, requieren continuar adelante con las distintas tramitaciones de documentos”, dijo
En tanto el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, resaltó la importancia del trabajo conjunto con la Corte de Apelaciones de Puerto Montt: “La suscripción del convenio de protocolos de notarios, de atención de notarios al interior de los recintos penitenciarios, constituye un aporte fundamental no sólo a las personas que se encuentran privadas de libertad, cumpliendo alguna condena, sino también a sus familias, porque ellos son los beneficiarios directos de todos los trámites que ellos firmen con los notarios el día de hoy”
En tanto la titular la Quinta Notaría de Puerto Montt, Lebby Barría Gutiérrez, comentó: “Lo importante de esto es que estos no son simples documentos, detrás de estos documentos hay sueños, hay proyectos y hay esperanzas detrás de un trámite”
Finalmente regional de Gendarmería de Los Lagos, Angélica Briones Castillo, afirmó que el convenio permitirá evitar los traslados de internos y contribuirá a la seguridad de la población en general: “Eso nos beneficia en el sentido de, una, el de tema de seguridad, tanto de la población penal, tanto de nuestro personal, como de la sociedad, en sí, porque al sacar internos hacia el exterior, significa todo un movimiento de funcionarios, y obviamente en las notarías donde tenga que hacerse los trámites esto todo un perímetro de seguridad, que también a la gente exterior esto los complica y les puede llamar un poco la atención y hasta dar un poco de miedo”, aseveró.