El presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministro Felipe Pulgar Bravo, participó en el XV Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y organizado por la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de la Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMFPyONAF).
Con el lema “Garantizando una defensa efectiva, la participación y escucha de niñas, niños y adolescentes, con perspectiva de infancia, haremos realidad todos los demás derechos consagrados”, el encuentro contó con la participación de representantes de cortes supremas de justicia de Latinoamérica, cortes provinciales, universidades de América Latina y del Caribe, asociaciones de magistrados, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, entre otras instituciones.
El ministro Pulgar participó en la instancia en calidad de vicepresidente de la asociación y en esta ocasión fue convocado a inaugurar el congreso con una exposición sobre filiación. “Chile tuvo una importancia participación con la presencia del ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, dando cuenta de los avances y desafíos que hay en nuestro país en relación con la temática de infancia. Por mi parte me referí a la ley de adopción y las dificultades que hoy existen, además de algunos fallos dictados en tribunales y Cortes de Apelaciones”.
Asimismo, el ministro presidió la mesa de políticas públicas en relación a la infancia y adolescencia, donde se llevaron a cabo disertaciones y ponencias de distintos profesionales sobre cuidado parental, los efectos que trae la separación de los niños y niñas de su familia y salud mental.
La actividad finalizó con la participación de 30 niños y niñas que, paralelamente, participaron en un Congreso de justicia restaurativa adolescente, donde los jóvenes se reunieron a conversar sobre temáticas que les afectan desde el punto de vista penal. “Pudimos escuchar sus sugerencias, necesidades y solicitudes que formulan en ese contexto a los involucrados en el sistema penal”, señaló Pulgar.
“Estoy muy contento con lo realizado, más de mil personas -entre presencial y zoom- participamos de este encuentro, el cual tuvo como eje central que los niños sean escuchados, que tenga una defensa letrada especializada y que los jueces puedan hacerse cargo de las opiniones que los niños formulan, para lo cual deben utilizar lenguaje claro”, concluyó el ministro.
Asociación
Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de la Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMFPyONAF) está conformada por profesionales del área de infancia a nivel latinoamericano y como producto de cada congreso se elabora un libro que contiene todas las ponencias y trabajo desarrollado en las mesas.
Los congresos se realizan una vez al año en distintos países. A Chile le correspondió el año 2017 y para el próximo año se planea realizar un pre congreso en nuestro país como antesala al que se realizará en Brasil.