Primer TOP de Santiago condena a 12 años y 10 años y un día de presidio a autores de homicidio en Pudahuel

30-octubre-2023
Tribunal condenó a Juan Díaz Ormazábal y Carlos Alarcón Donoso a las penas de 12 años y 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de homicidio simple. Ilícito cometido en marzo de 2021, en la comuna de Pudahuel.

El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Juan Carlos Díaz Ormazábal a la pena de cumplimiento efectivo de 12 años de presidio, accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito cometido en marzo de 2021, en la comuna de Pudahuel.

En fallo unánime, el tribunal –constituido por las magistradas María Isabel Pantoja Merino (presidenta), Claudia Marcela Galán Villegas y María José Araya Álvarez (redactora)– condenó, además, al acusado Carlos Andrés Alarcón Donoso a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo y accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, como coautor del delito.

En la causa, el tribunal aplicó al adolescente F.A.L.U. la sanción de 5 años y un día de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, también en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple.

Asimismo, F.A.L.U. deberá cumplir las sanciones de 3 años y un día y 541 días de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, como autor de los delitos consumados de robo con violencia e intimidación y porte de arma de fuego prohibida. Ilícitos cometidos en enero de 2021, en la comuna de Pudahuel.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados adultos para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso de las especies incautadas, incluida el arma de fogueo modificada utilizada por el menor de edad en el segundo hecho.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 22:30 horas del 24 de marzo de 2021, “(…) Camilo Bravo Mancilla se encontraba en pasaje Los Changos con calle Faldas del Morro, comuna de Pudahuel, con un sujeto del sector. En ese momento apareció por calle Faldas del Morro un vehículo de color gris, desde el cual descendieron Juan Carlos Díaz Ormazábal, Carlos Andrés Alarcón Donoso y F.A.L.U. todos armados. Luego que Juan Carlos Díaz Ormazábal le dijo a Camilo Bravo Mancilla que moriría por patas negras, él y Carlos Andrés Alarcón Donoso le dispararon a la víctima con armas de fuego, mientras que, F.A.L.U. prestaba cobertura. Tras el ataque Camilo Bravo Mancilla falleció a causa de ‘hemoperitoneo lesión balística abdomino aórtica’”.

En tanto: “El 25 de enero de 2021, cercano al mediodía, Christian Pizarro Sanhueza conducía el vehículo marca Chevrolet, placa patente terminada en 62, mediante la aplicación de pasajeros Beat por calle San Martín con Sargento Aldea, comuna de Pudahuel. Mientras esperaba un pasajero, fue abordado por F.A.L.U., junto a un sujeto desconocido. F.A.L.U., quien mantenía en su poder un arma de fuego modificada y apta para el disparo, pistola, marca Ekol, modelo Jack Dual, calibre 9 milímetros, adaptada para calibre .380 auto, intimidó a Pizarro Sanhueza, mientras que el otro sujeto, sustraía el celular de la víctima desde el automóvil. Pizarro Sanhueza a fin de que no le robaran su vehículo, opuso resistencia siendo golpeado por el sujeto desconocido con un destornillador, siendo el afectado auxiliado por transeúntes. El sujeto desconocido huyó con el celular de la víctima, mientras que, F.A.L.U. fue retenido en el lugar”.

Noticia con fallo